☰Pimeros auxilios, asistencia y apoyo
× Inicio Signos y síntomas Conducta PAS Quemaduras Heridas y hemorragias Esguinces y luxaciones Atragantamientos Fracturas

Signos y síntomas

La información que obtenemos al examinar el estado de salud de una persona puede dividirse en dos grupos: signos y síntomas.

Un signo es toda señal objetiva y que puede ser medida con exactitud, un claro ejemplo son los signos vitales. Por otro lado, los síntomas son señales subjetivas que no pueden medirse con exactitud, como el dolor, mareos, miedo y cualquier otra señal que se base en sentimientos. Ambos son importantes puesto que generalmente los signos vienen acompañados de síntomas específicos, lo que nos da información importante acerca de a qué nos estamos enfrentando.

Signos vitales

Son los signos que indican la prescencia de vida. Al tomar los signos vitales debemos asegurarnos de que se encuentren dentro de los valores óptimos o normales. Es importante recordar que estados de salud preexistentes de cada persona pueden alterar dichos valores, sin tener relación con la emergencia presente.

    Temperatura corporal

  • 36.5 a 37.5 c° en adultos.
  • 37 a 37.5 c° en niños.
  • 35.5 a 36.5 c° en ancianos.
  • Anormal: Hipotermia: <35c°/ Hipertermia: >38c°/ Hiperpirexia: 40c°.
  • Frecuencia Cardiaca

  • 60 a 100 pulsasiones por minuto (PPM) en adultos.
  • 80 a 115 pulsasiones por minuto (PPM) en niños.
  • Anormal: Taquicardia: >100ppm / Bradicardia: <60ppm.
  • Frecuencia Respiratoria

  • 12 a 20 respiraciones por minuto en adultos.
  • 20 a 25 respiraciones por minuto en niños.
  • 30 a 50 respiraciones por minuto en lactantes.
  • Anormal: Taquipnea: >20rpm / Bradipnea: <12rpm.
  • Presión Arterial

  • 100-120 mmHg sistólica.
  • 60-80 mmHg diastólica.
  • Anormal: Hipertensión: ≥ 130/85 mmHg/ Hipotensión: ≤ 90/60 mmHg.

Videos y lecturas adicionales

Referencias

Oceano(1994).Diccionario de Medicina Oceano Mosby.

Barnard,C.(1981).La maquina del cuerpo,81-97. Ediciones Generales Anayna.

Ignatavicius,D. & Varner, M.(1991)Medical-Surgical Nursing. A Nursing Process Aproach.