☰Pimeros auxilios, asistencia y apoyo
× Inicio Signos y síntomas Conducta PAS Quemaduras Heridas y hemorragias Esguinces y luxaciones Atragantamientos Fracturas

Fracturas

Son lesiones que afectan a la continuidad del tejido óseo. En todos los casos son lesiones graves, y deben ser tratadas por un profesional de la salud inmediatamente. Las fracturas se clasifican según su aspecto externo y el aspecto interno del hueso al romperse. En esta guía se hablarán de dos grandes grupos:

Simples

Son fracturas cerradas no complicadas, en las que los fragmentos de hueso no han perforado la piel.

Complicadas-desplazadas

En este tipo de fracturas ambos extremos del hueso se encuentran separados y la deformidad es evidente. Dependiendo de si son abiertas o cerradas, el hueso puede perforar la piel.

¿Cómo actuar?

  • Proteger

    Evita que la persona pueda hacerse más daño al intentar mover la extremidad o la zona en donde se encuentra la fractura.
  • Avisar

    Toda fractura debe ser atentida por un profesional de la salud, por lo tanto, debes prepararte para trasladar a la víctima a un centro de salud o llamar a lo números de emergencia.
  • Socorrer

    Las metas de nuestra labor son inmovilizar la extremidad afectada y ayudar a reducir el dolor mientras la persona recibe ayuda profesional.
  • 1.Identifica el tipo de fractura para saber de que manera se debe entablillar la extremidad. El entablillado consiste en utilizar un objeto rígido (una tabla, palo, trozo de metal, etc.) para que la extremidad se mantenga estable, si existen heridas deben ser curadas previamente.
  • 2.Ubica las articulaciones más cercanas, por ejemplo, si la fractura está en el radio las articulaciones más cercanas serían el codo y la muñeca, si la fractura se encuentra en la tibia las articulaciones más cercanas serían la rodilla y el tobillo.
  • 3.Coloca los objetos rígidos en ambos lados de la extremidad o en ambas caras (anterior y posterior), luego fíjalos en las articulaciones cercanas utilizando una correa, cuerda o lo que tengas a disposición. Asegurate de que los nudos no estén presionando demasiado.
  • 4.Si la fractura es complicada o abierta no se debe intentar devolver el hueso a su posición normal, y la abertura debe ser cubierta con un apósito esteril.

Videos y lecturas adicionales

Referencias

Oceano(1994).Diccionario de Medicina Oceano Mosby.

Markenson, D.,Ferguson, J.(2010)Part 17: First Aid: 2010 American Heart Association and American Red Cross Guidelines for First Aid

Ignatavicius,D. & Varner, M.(1991)Medical-Surgical Nursing. A Nursing Process Aproach.